Bienvenidos a Enjoy Asturias, su guía esencial para descubrir los rincones más espectaculares de esta hermosa región. En el corazón de Asturias se encuentran los lagos de Covadonga, un verdadero paraíso natural que atrae a miles de visitantes cada año. Desde las impresionantes montañas de los Picos de Europa hasta la serenidad de sus aguas, este lugar ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura.
En este artículo, exploraremos la distancia entre Gijón y los lagos de Covadonga, así como las mejores rutas para llegar a este destino emblemático. Ya sea que prefieras realizar un viaje en coche disfrutando del paisaje o optar por transporte público, te brindaremos toda la información necesaria para que tu visita sea inolvidable. Prepárate para sumergirte en un mundo de paisajes asombrosos, fauna salvaje y la historia que envuelve a estos lagos sagrados. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para planificar tu escapada a este mágico rincón de Asturias!
Ruta Escénica: Distancia de Gijón a los Lagos de Covadonga y sus Atractivos Turísticos
La ruta escénica desde Gijón a los Lagos de Covadonga es una experiencia imperdible para los amantes de la naturaleza y los paisajes impresionantes. La distancia entre Gijón y los Lagos es de aproximadamente 90 kilómetros, lo que se traduce en alrededor de una hora y media en coche, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.
Durante el trayecto, los viajeros pueden disfrutar de una variedad de atractivos turísticos que enriquecen la experiencia. Uno de los puntos más destacados es el Parque Nacional de los Picos de Europa, donde las montañas ofrecen vistas espectaculares y oportunidades para realizar rutas de senderismo. Este parque es conocido por su biodiversidad y sus formaciones geológicas únicas.
En el camino, se puede detener en Covadonga, un encantador pueblo que alberga la Basilica de Santa María la Real de Covadonga, un impresionante templo de estilo neogótico que atrae a muchos visitantes. Además, la Cueva de Covadonga, un importante sitio de peregrinación, es famosa por su historia y su ubicación pintoresca.
Al llegar a los Lagos de Covadonga, los visitantes son recibidos por dos lagos glaciares: Lago Enol y Lago Ercina. Estos lagos son ideales para disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo, el picnic o simplemente contemplar el paisaje natural que los rodea. En cualquier época del año, la belleza del entorno es cautivadora, con prados verdes en primavera y la nieve cubriendo las montañas en invierno.
La ruta desde Gijón hasta los Lagos de Covadonga no solo ofrece un viaje en coche, sino que también proporciona una oportunidad para explorar y disfrutar de la rica cultura y la impresionante naturaleza del norte de España.
Cómo llegar a los lagos de Covadonga desde Gijón
Para viajar desde Gijón hasta los lagos de Covadonga, hay varias opciones de transporte disponibles. La distancia entre ambas localidades es de aproximadamente 120 kilómetros, lo que se traduce en un viaje de alrededor de 2 horas en coche, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera. La ruta más común es tomar la A-66 hacia el sur, y luego seguir por la A-8 en dirección a los lagos. También existe la opción de utilizar el transporte público, con autobuses que conectan Gijón con Cangas de Onís, desde donde se puede acceder a los lagos mediante un servicio de autobús que opera durante la temporada alta. Considerar el tiempo de viaje y el medio de transporte adecuado es clave para disfrutar al máximo de esta hermosa escapada.
Mejor época para visitar los lagos de Covadonga
Los lagos de Covadonga son un destino impresionante durante todo el año, pero cada temporada ofrece una experiencia diferente. La primavera y el verano son especialmente populares debido al clima templado y las abundantes flores que adornan el paisaje. Durante estos meses, la afluencia de turistas es mayor, lo que puede resultar en una atmósfera viva y animada. Sin embargo, el otoño también es una época mágica para visitar, cuando los árboles cambian de color y el aire se vuelve más fresco. El invierno, por otro lado, transforma la zona en un paisaje nevado, perfecto para los amantes de la nieve y el senderismo invernal. Sea cual sea la época elegida, es fundamental planificar con antelación, especialmente si se piensa realizar actividades en la naturaleza.
Actividades y atracciones cercanas a los lagos de Covadonga
Además de disfrutar de los impresionantes paisajes de los lagos de Covadonga, existen diversas actividades y atracciones en los alrededores que enriquecen la visita. Una de las más destacadas es la Visita a la Basílica de Covadonga, un magnífico templo construido a finales del siglo XIX, que se encuentra justo al lado de los lagos. También se puede explorar el Parque Nacional de los Picos de Europa, donde se pueden realizar rutas de senderismo de diferentes niveles de dificultad, lo que atrae a aventureros y familias por igual. Otra actividad popular es la observación de fauna, ya que la zona alberga especies como el uro y el águila real. Para aquellos que buscan una experiencia más relajada, un paseo por los encantadores pueblos de la región, como Cangas de Onís, permite disfrutar de la arquitectura local y la gastronomía asturiana.
Más información
¿Cuál es la distancia exacta entre Gijón y los Lagos de Covadonga?
La distancia exacta entre Gijón y los Lagos de Covadonga es de aproximadamente 100 kilómetros. Este trayecto se puede realizar en coche en unas 1.5 a 2 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y la ruta elegida. Visitar los lagos es una experiencia imperdible en Asturias, conocida por su impresionante belleza natural.
¿Qué opciones de transporte se pueden utilizar para llegar desde Gijón a los Lagos de Covadonga?
Para llegar desde Gijón a los Lagos de Covadonga, las opciones de transporte incluyen:
1. Coche: La forma más rápida y flexible, tomando la A-8 y luego la N-625.
2. Autobús: Varias compañías ofrecen rutas directas desde Gijón a los Lagos, especialmente en temporada alta.
3. Excursiones organizadas: Muchas agencias turísticas ofrecen paquetes que incluyen transporte y guías.
Elegir el medio adecuado depende de tus preferencias y del tiempo disponible.
¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar a la visita de los Lagos de Covadonga desde Gijón?
Se recomienda dedicar al menos un día completo a la visita de los Lagos de Covadonga desde Gijón. Esto incluye el tiempo de viaje, que es de aproximadamente 1,5 a 2 horas en coche, y unas 3 a 4 horas para disfrutar de los lagos, hacer senderismo y explorar la zona. Planificar con tiempo permite aprovechar mejor esta belleza natural asturiana.
En conclusión, la distancia de Gijón a los Lagos de Covadonga es una travesía que ofrece la oportunidad de sumergirse en la belleza natural de Asturias, un destino que destaca por su impresionante paisaje montañoso y su rica biodiversidad. La conexión entre estas dos localidades no solo invita a los viajeros a disfrutar de un recorrido escénico, sino que también les permite explorar la historia y la cultura de esta región única. Así, visitar los Lagos de Covadonga se convierte en una experiencia inolvidable que complementa la visita a Gijón, haciendo de este viaje una opción ideal para quienes buscan descubrir lo mejor del turismo en esta parte de España. No olvides planificar tu ruta y disfrutar al máximo de cada parada en el camino.