Descubriendo los Lagos de Covadonga: Una Excursión Imperdible desde Oviedo

Descubre los Lagos de Covadonga desde Oviedo

Asturias, un verdadero paraíso natural, esconde en su corazón uno de los destinos más impresionantes: los Lagos de Covadonga. Situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, estos lagos son un lugar de ensueño que atrae a miles de visitantes cada año. Si te encuentras en Oviedo, la capital asturiana, emprender una excursión hacia esta joya paisajística se convierte en una experiencia imperdible.

En este artículo, te guiaré a través de todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu visita a los Lagos de Covadonga. Desde las mejores rutas para llegar hasta allí, hasta consejos para explorar este entorno de montaña lleno de historia y naturaleza. Conocerás cómo aprovechar al máximo tu tiempo y qué actividades puedes realizar para sumergirte en la belleza escénica de este lugar mágico. ¡Prepárate para una aventura inolvidable!

### Descubriendo los Lagos de Covadonga: Una Joyita Natural a Solo un Paso de Oviedo

Los Lagos de Covadonga son una de las más impresionantes joyas naturales de Asturias, ubicados en el corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa. A tan solo un paso de Oviedo, estos lagos son un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y los paisajes montañosos.

Conformados por el Lago Enol y el Lago Ercina, estos cuerpos de agua destacan por sus aguas cristalinas y su entorno espectacular. El acceso a los lagos se realiza a través de una carretera que serpentea por los montes, ofreciendo vistas panorámicas de las montañas circundantes. Durante los meses de verano, es posible llegar en coche hasta el área de los lagos, pero en otoño e invierno, generalmente se recomienda realizar caminatas para disfrutar más plenamente del paisaje.

Los Lagos de Covadonga son el punto de partida ideal para realizar varias rutas de senderismo, siendo una de las más populares la que lleva desde el Lago Enol hasta la cima del Picu Urriellu, también conocido como Naranjo de Bulnes. La diversidad de flora y fauna que se encuentra en esta área es asombrosa; es común ver especies autóctonas como el rebeco o aves rapaces, lo que lo convierte en un lugar perfecto para los aficionados a la observación de la naturaleza.

Además, estos lagos tienen un fuerte componente cultural, ya que se encuentran cerca del famoso Santuario de Covadonga, que es un importante lugar de peregrinación en España. La conexión entre la naturaleza y la historia en este sitio es inigualable, haciendo que la visita sea enriquecedora tanto a nivel visual como cultural.

En cuanto a la gastronomía, no puedes dejar de probar los platos típicos de la zona, como el cachopo o la fabada asturiana, que complementan perfectamente la experiencia de visitar los Lagos de Covadonga.

La mejor época para visitar los lagos es durante la primavera y el verano, cuando la nieve se ha derretido y los paisajes florecen con vida. Sin embargo, cada estación del año ofrece un encanto particular, convirtiendo a los Lagos de Covadonga en un destino atractivo durante todo el año.

«`html

Historia y Significado Cultural de los Lagos de Covadonga

Los Lagos de Covadonga, situados en el corazón de los Picos de Europa, son un tesoro natural y cultural de España. Este lugar no solo destaca por su belleza escénica, sino que también tiene una rica historia ligada a la Reconquista. Se dice que la victoria de Don Pelayo sobre los moros en el año 722 tuvo lugar en las cercanías de estos lagos, convirtiéndolos en un símbolo de la identidad española. Además, el Parque Nacional de los Picos de Europa, donde se encuentran los lagos, fue declarado en 1995, promoviendo la conservación de esta área única.

Rutas y Actividades en los Alrededores

Explorar los Lagos de Covadonga no solo consiste en admirar sus aguas cristalinas; también ofrece una variedad de actividades al aire libre. Desde rutas de senderismo que varían en dificultad y duración, hasta opciones para practicar el ciclismo de montaña, este destino es ideal para los amantes de la naturaleza. Una de las rutas más populares es la que une el Lago Enol y el Lago Ercina, un recorrido de aproximadamente 5 km que permite disfrutar de impresionantes vistas panorámicas y la flora autóctona. Además, durante la época estival, se organizan visitas guiadas y talleres que enriquecen la experiencia de los visitantes.

Consejos Prácticos para Visitar los Lagos de Covadonga desde Oviedo

Si planeas visitar los Lagos de Covadonga desde Oviedo, hay varios consejos útiles que pueden hacer tu viaje más placentero. Primero, es recomendable salir temprano por la mañana para evitar las multitudes y disfrutar del paisaje con tranquilidad. El trayecto en coche dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos, así que programar tu salida te permitirá aprovechar mejor el día. Otro consejo es consultar el pronóstico del tiempo, ya que las condiciones climáticas en la montaña pueden cambiar rápidamente. Por último, no olvides llevar agua, comida, y calzado adecuado para caminar, especialmente si planeas explorar las rutas de senderismo.

«`

Más información

¿Cuál es la mejor manera de llegar a los lagos de Covadonga desde Oviedo?

La mejor manera de llegar a los lagos de Covadonga desde Oviedo es en coche, ya que ofrece la mayor flexibilidad y comodidad. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos siguiendo la A-66 y la AS-261. También puedes optar por un autobús turístico que conecta Oviedo con los lagos, aunque el horario puede ser más limitado. Recuerda que en temporada alta, es recomendable llegar temprano para evitar aglomeraciones y disfrutar al máximo de este parque natural.

¿Qué actividades se pueden realizar en los lagos de Covadonga para aprovechar al máximo la visita?

En los lagos de Covadonga, puedes disfrutar de diversas actividades que enriquecen la experiencia. Puedes realizar senderismo a través de rutas escénicas, donde apreciarás la belleza natural del entorno. También es ideal para fotografía, capturando paisajes impresionantes. Otra opción es pasear en barca por el lago Enol, y no olvides probar la gastronomía local en los restaurantes cercanos. Estas actividades te permitirán aprovechar al máximo tu visita a este emblemático lugar.

¿Cuáles son los momentos del año más recomendables para visitar los lagos de Covadonga desde Oviedo?

Los lagos de Covadonga son particularmente recomendables para visitar durante la primavera y el verano, entre mayo y septiembre. En estos meses, el clima es más templado y los paisajes se encuentran en su máximo esplendor, con flores y una vegetación exuberante. Además, las rutas de senderismo son más accesibles y agradables. Evitar los meses de otoño e invierno es aconsejable debido a las posibles nevadas y la dificultad para acceder a la zona.

En conclusión, visitar los lagos de Covadonga desde Oviedo es una experiencia inolvidable que combina la belleza natural de los paisajes asturianos con la riqueza cultural y espiritual del entorno. Este destino no solo ofrece vistas impresionantes y rutas de senderismo para los amantes de la naturaleza, sino que también invita a los viajeros a sumergirse en la historia y tradiciones de la región. Aprovechar la cercanía de Oviedo como punto de partida facilita el acceso a este espectacular paraje, permitiendo disfrutar de un día completo rodeado de montañas y lagos cristalinos. Sin duda, los lagos de Covadonga deben ser parte de cualquier itinerario turístico en Asturias, ya que representan una fusión perfecta entre aventura y cultura que dejará una huella imborrable en todos los que lo visiten. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir este tesoro natural!

Deja un comentario

Enjoy Asturias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.